martes, 6 de mayo de 2014

Selectivo de Aragon 2014

Por fin había llegado la fecha, este fin de semana se celebraba la primera manga del selectivo de aragon en aguas de mequinenza, este iba a ser mi segundo año, con mi nuevo compañero Rubén Bernal Castillo.

Llevábamos ya muchos días preparando todo lo necesario y pensando cual podría ser la mejor estrategia para poder quedar en buena posición, en un principio había 3 zonas marcadas: las minas, el refugio y la presa, en cada una de ellas optaríamos por pescar de diferente manera.

Llego el viernes y me tocó madrugar ya que a las 8 de la mañana teníamos que estar en mequinenza, Al final resultó que solo iba a ver 2 zonas: las minas y la presa, lo que quería decir que aun debíamos de esforzarnos mas para optar a una buena posición.

Después de estar allí y volver a estar con gente que hace bastante que no veía y poder charlar un rato, hicieron el sorteo y nos toco el puesto 12, que estaba en la zona de las minas, ya sabíamos que íbamos a tener que darlo todo para poder conseguir alguna captura, ya que no es una zona nada fácil...

Sin tiempo que perder pusimos rumbo al puesto, a las 9 pudimos entrar al ring y comenzar a montar todo el campamento hasta las 11, que dieron comienzo a la prueba, nos quedaban 53 horas por delante para hacer lo máximo posible.


Preparemos el puesto con la estrategia que habíamos pensado y que llevaríamos hasta el final ya que confiábamos en ella al 100% , fue pasando el día sin ninguna novedad, nada extraño ya que son raras las capturas que se consiguen de día, llegó la noche que es lo que estábamos esperando, cuando una de las parejas consiguió la primera captura, con mas ganas todavía pusimos nuestras cañas en los sitios que habíamos preparado y a ver si teníamos suerte.

Algo insatisfechos pasó la noche y nadie había conseguido ninguna captura mas, iba a estar mas difícil de lo que pensábamos en un principio, cuando al poco de amanecer otra pareja llevaba otra carpa a la moqueta.

Durante el día, seguimos haciendo lo mismo, pero sin mucho trabajo, haciéndonos mas amena la espera varios amigos que vinieron a visitarnos.

De nuevo llego la noche y otra pareja consiguió otra captura, en total de 10 parejas, 3 habían conseguido una carpa por debajo de los 10 kilos, necesitábamos una de +10 para ponernos primeros de nuestro sector, era la última noche y teníamos todas las esperanzas puestas en ella, después de dejar todo listo nos fuimos a dormir, levantándonos varias veces a cambiar cebos, cuando a las 6 de la mañana...

Me despertó de golpe una gran picada en mis cañas!!  sin pensármelo cogí la caña y clave con firmeza a lo que le siguió una gran carrera la cual en un principio me hizo dudar si se podía tratar de un siluro,  después de una buena lucha, conseguimos llevar a la moqueta una muy buen carpa que supusimos que tenia mas de 10 kilos, sin tiempo que perder de nuevo caña al agua y guardamos la carpa en un saco de retención.



No nos lo creíamos, después de haber estado sufriendo por conseguir una captura, al fin la teníamos y casi seguro que nos daba el primer puesto a falta de lo que hiciesen los demás, que alegría!!

Ya no pudimos volver a dormirnos y estábamos pendientes de lo que hacían el resto de las parejas, cuando a las 8 de la mañana vinieron a pesarnos la carpa, dando un peso final de 13,040 kilos  Tomaaaaa!!!!!!!!

No e pasado 6 horas tan nervioso en mi vida, paso la mañana sin ninguna captura mas y a las 2 sonó la bocina que daba por terminada la prueba.

Nos habíamos quedado primeros de nuestro sector, dar las Gracias a mi compañero, ya que fue un trabajo de los dos en todo momento, habíamos congeniado totalmente!!

Tambien felicitar a todos los participantes, ya que fue una prueba realmente dura y que no fue nada sencillo conseguir una captura.

Aquí tenéis la clasificación final:


Ahora tenemos que pensar en la segunda manga, que aun no sabemos donde es...  pero lo daremos todo sea el sitio que sea!!













miércoles, 26 de marzo de 2014

Buen comienzo de la primavera!!

Que mejor manera de comenzar la primavera con una sesión en aguas de Mequinenza, con buenos resultados en anteriores salidas y el tiempo mejorando fuimos pensando en que los peces habrían aumentado la actividad  y poder disfrutar de alguna de las preciosas carpas que hay allí.

Esta vez decidimos cambiar de sitio, un puesto nuevo para nosotros, en el que podíamos tocar diferentes profundidades y que nos daba muy buenas sensaciones.

Como de normal, llegamos allí el viernes por la noche, después del viaje montamos todo rápidamente, al ser ya muy tarde decidimos lanzar las cañas desde la orilla y al día siguiente sondear la zona con  la barca y buscar algún punto interesante en el que depositar nuestros montajes.

Opté por montar en la primera caña un super marine halibut pellet de 16 mm junto a una malla de krill&tuna method mix, una combinación que ya me a dado peces en otras ocasiones y un Hybrid Barbel en la segunda, ya con las cañas en el agua solo faltaba esperar a que una de ellas se arrancase.

Después de cenar algo y estar un rato comentando que resultados daría el puesto decidimos irnos a dormir, pero no había pasado ni una hora cuando la caña del Hybrid se arranco, con muchos ánimos salí sin pensármelo del saco y clave rápidamente, pero poco me duro la emoción al quedarse enganchada en lo que parecía un árbol y finalmente partiendo, una pena, pero contentos visto que había actividad, volví a lanzar la caña y a dormir...

Pero al poco rato de estar durmiendo me despierta la otra caña con una buena arrancada, vuelvo a salir corriendo y clavo sin pensármelo, voy notando como la carpa intentaba de nuevo meterse en el árbol de antes y forzándola un poco consigo separarla y consiguiendo al final una bonita común que dio una lucha muy pero que muy bestia.






De nuevo caña al agua con el mismo cebo y a dormir, pero transcurrió la noche sin ninguna picada mas, nada mas amanecer ya estábamos en pie preparando todo, con la barca montada estuvimos sondeando el puesto y supimos porque habíamos perdido la primera picada, estábamos pescando en una zona plagada de arboles sumergidos y un escalón de casi 2 metros a unos 30 metros de la orilla.

Aun así con muchas ganas ya que habíamos tenido 2 picadas sondeamos el puesto a conciencia y encontramos un par de puntos bastante interesantes, el primero a unos 50 metros de la orilla, cerca de un árbol pero una zona muy lisa sin muchas complicaciones con 3 metros de profundidad y la segunda sobre los 100 metros de distancia, teníamos una bajada pronunciada hasta casi los 6 metros y se veía algo de movimiento en la zona.

Una vez elegidos los dos puntos donde depositaríamos los montajes preparemos un cebado el cual pensamos que podría ser perfecto para atraer a alguna carpa.


Se componía de 2 latas de particle mix que lleva varios tipos de semillas diferentes, 2 latas de super maíz, media bolsa de micropellets special G, unos cuantos pellets y cebos de los que íbamos a usar en el anzuelo y todo esto remojado con CSL Natural, todo esto de Bait-Tech, una combinación que da muy buenos resultados.

Ya con el cebado listo decidimos pescar al hot spot, echando un par de puñados del cebado encima de cada montaje, pensando que seria lo mas correcto, utilizando para el anzuelo los mismos cebos que por la noche visto su efectividad.

Con todo listo ya teníamos la mañana pasada y la verdad que se estaba de lujo en el sitio, aquí tenéis una foto de mi chica la cual siempre esta ahí compartiendo las sesiones conmigo y nuestro compañero que a parte de lo bien que se lo pasa, la seguridad que da por las noches, avisando al menor ruido y mas como están las cosas últimamente...





Fué pasando la tarde pero no tuvimos ninguna picada, antes de que anocheciera, cambiamos y cebos y los volvimos a colocar en sus respectivos puntos con un par de puñados mas de cebo, teníamos todas las esperanzas puestas en esa noche y poder conseguir alguna captura.

Vista espectacular desde nuestro puesto, gracias a mi amigo Mario por la foto:



No paso mucho rato cuando una de mis cañas se arranco, y rápidamente, viendo lo que habíamos sondeado  y que todo estaba lleno de obstáculos, decidimos en cuanto hubiese  una picada salir directamente con la barca, pero de poco nos sirvió ya que consiguió llegar aun árbol y al final después de un rato se desanzuelo.

Algo desanimado por la perdida del pez, ya que parecía ser buena ,pero a su vez animado visto que habían respondido bien a un cebado concentrado, la picada había sido al Hybrid Barbel, como me gusta este cebo, sin tiempo el que perder, monte todo de nuevo y salí con la barca y deposite el montaje en el mismo punto, a ver si volvíamos a tener suerte.

Después de cenar aun estuvimos un rato comentando que tal iba la sesión y si conseguiríamos alguna captura mas, cuando de nuevo la misma caña se arrancó, con una buena picada, de nuevo la misma operación, a la barca deprisa y a pelear la captura, después de unos minutos, no podía ser!!!  otra vez se había trabado, esta vez supuse en el cortado que había cerca de la orilla, no hice mas que forzar un poco y se partió la linea, que mala suerte estábamos teniendo, sabíamos que iba a estar complicado pero no esperábamos esto.

Algo desilusionado volví a meter el montaje en el mismo punto y me fui a dormir, a las 2 horas escucho varios bip en la alarma y me levanto, me acerque a la caña y vi que estaba el tensor abajo, sin pensármelo dos veces clavé  y acto seguido note peso y una buena carrera, esta vez decidí pelearla desde la orilla y que pasase lo que quisiera, pero la carpa decidió tirar hacia la izquierda que era la zona con menos enganches y al final después de una buena batalla conseguí sacar otra preciosa carpa, mas grande que la de la noche anterior, por fin lo había conseguido, después de perder dos carpas.

Aquí la carpa que tanto me costo conseguir esa noche:



Todas las picadas de esa noche fueron en el punto mas lejano y entraron al Hybrid Barbel, un cebo que os recomiendo a todos, ya que cada día me esta dando mejores resultados.

De nuevo volví a meter la caña, pero el resto de la noche paso sin ningún sobresalto mas, ya de día, saque las cañas revise todo y de nuevo a sus respectivos puntos, después de un buen almuerzo llego la hora de recoger todo, en total fueron un total de 5 picadas con 2 carpas fuera del agua, no esta nada mal visto lo complicado del puesto, con mucha pena nos toco partir, pero con ganas de volver a ese puesto para sacarle el máximo partido posible.

Da gusto estar en un sitio asi:



Pronto volveré con mas novedades, ahora es cuando empieza lo bueno, con una salida muy pronto a un sitio espectacular y el selectivo de aragon......

Un Saludo a todos!!!!









miércoles, 12 de marzo de 2014

Dandole caña a Mequinenza!!

Después de la última salida por aguas de mequinenza, decidí volver, a  ver que nos deparaba una nueva sesión en aquellas aguas, en las que siempre vas con la esperanza de conseguir una de sus impresionantes carpas.

De nuevo, nada mas salir el viernes de trabajar ya con todo cargado, ponemos rumbo hacia mequi, una  vez allí, como la última vez, ya nos estaba esperando un buen amigo en el puesto, con muchísimas ganas de ponernos a pescar después de todo el viaje, tardé muy poco en tener todo preparado y las cañas en el agua.

Ya con mas tranquilidad, terminamos de preparar el puesto y nos pusimos a cenar, que entre unas cosas y otras la verdad que se nos hizo bastante tarde, estábamos a punto de irnos a dormir cuando una de mis alarmas sonó 2 veces, y vimos la puntera de la caña dando golpes, para un segundo mas tarde se arrancó ya de golpe, no tardè en clavar y empecé a notar unos cabezazos que ya me sonaban de otras veces, imaginándome que seria un siluro, pero pensando que todavía era muy pronto para ellos, después de una buena lucha, al final comprobé que si resulto ser un siluro, me hizo bastante ilusión al ser el primero del año, pero conforme va  pasando el año, a veces quieres que no te pique ninguno, cuando vas detrás de las carpas y te entran varios seguidos que ponen al limite los equipos de carpa sobre todo si son de buen tamaño.

Aquí os dejo unas fotos nocturnas con este pequeño barrigón, que no dudó en comerse un Hybrid Barbel Hookbait, acompañado de una mallita de micro pellets Special G de Bait-Tech que iba destinado para las carpas....







Ya mas tranquilo después de conseguir una captura, volví a lanzar al mismo punto y  nos fuimos todos a dormir, pero inquieto pensando en si picaría alguna carpa.

Pasó la noche sin escuchar ninguna de las alarmas, ya de día estuvimos pensando como conseguir alguna captura y optemos por buscar otros puntos diferentes a mayor profundidad y hacer un pequeño cebado muy concentrado alrededor de nuestro cebo, que iba a consistir en algo de semilla y micro pellets de 3mm, con la intención de llamar la atención de nuestras amigas y conseguir que tomasen nuestro cebo, visto la poca actividad que había.

Fue pasando el día y seguíamos sin ver actividad, decidimos seguir con la estrategia y a ver que pasaba, ya de noche cambiamos cebos y nos fuimos a dormir esperando que funcionase el cebado y se dejara engañar alguna carpa.

Sobre las 3 de la mañana uno de mis carretes empezó a sacar hilo sin parar, haciendo que la alarma sonase con un pitido continuo y despertándome al instante, fui directo a la caña y clavé, dándome una muy buena lucha, me imagine que se trataba de una buena pieza, llevando al final una preciosa carpa a la moqueta, que se trago un marine halibut pellet de 20 mm de Bait-Tech, parecía que el pequeño cebado concentrado había dado resultado.

Repitiendo de nuevo la operación con el mismo cebo y la misma cantidad de comida, deposite el montaje en el agua y a dormir de nuevo, esperando otra picada....

Amaneció y no pudimos disfrutar de ninguna otra picada, pero rápidamente había que hacer unas fotos de la captura que no estaba nada pero que nada mal.

Aquí os dejo unas fotos de esta preciosa carpa:




Y como no devolviendo la captura al agua, algo que ya debería de ser obligatorio en toda España.





Ya con las fotos hechas, lo primero es pegarse un buen almuerzo con la novia y los amigos y seguidamente toca empezar a recoger todo, aun estuvimos hasta el mediodía pero sin tener suerte,
está la cosa difícil en cuanto a capturas pero haciendo las cosas bien se puede ir consiguiendo alguna buena foto, pero en nada empieza lo bueno y tenemos que estar listos.
 
Hasta pronto Mequinenza!!!!!



domingo, 16 de febrero de 2014

Sesión en Mequi

Con muchas ganas, decidí preparar una sesión por  aguas de mequinenza, hacia ya bastante tiempo que no me dejaba caer por sus aguas, en busca de sus grandes tesoros, a parte de los grandes ejemplares que hay en sus aguas, por lo bonitas que son, nada que ver con los ejemplares de aguas arriba...

La sesión iba a consistir en un par de noches, desde el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, teníamos noticias de que iba saliendo alguna captura, pero que estaban muy difíciles, aun así teníamos toda la ilusión del mundo.

Salí de trabajar el viernes por la tarde, lo que me costo recoger a la novia y pusimos rumbo a mequi, una vez allí ya nos estaba esperando un buen amigo en el puesto elegido con sus cañas en el agua.
No tarde mucho en descargar todo el material y tener las cañas en el agua, con lo que sabíamos, opté por no cebar nada y lanzar las cañas única mente con el cebo acompañado de una mallita de pva.

Ya con todo montado nos pusimos a cenar ya que era tarde, no hicimos mas que terminar cuando al poco, la primera caña que había lanzado con un halibut marine pellet de 16 mm junto con una malla de halibut marine method mix de Bait-Tech se arrancó, casi sin creérmelo cogí la caña y clave sin dudar,  notando buena resistencia, me dio una buena batalla y pude conseguir una preciosa común que nos dejo sorprendidos con su color.





Ya con esta preciosidad fuera del agua, lance la caña con el mismo cebo y nos fuimos a dormir, pensando que tendríamos una noche movida, pero por desgracia pudimos dormir tranquilamente sin escuchar el sonido de las alarmas, ya de día, fuimos probando diferentes puntos sin obtener resultados.

Es un sitio magnifico para practicar el carpfishing, a falta de que se regulara la pesca nocturna, eso ya seria lo máximo, pero hay que pensar que estamos en España  y la cosa  es diferente.

Estando allí vinieron a visitarnos unos amigos que mas de uno ya conoceréis.


Antes de anochecer llegó otro buen amigo que venia también con muchas ganas, montando todo rápidamente, y llegando la noche teníamos otra vez buenas esperanzas de conseguir alguna captura.

No había pasado ni una hora cuando una de las cañas del ultimo chico se arranca y después de una buena lucha consigue otra común también muy buena,

Al rato, una de mis cañas que había colocado cerca de un árbol sumergido se arranco, después de un poco se metió en el árbol y al final me partió, una pena pero ya sabia que podía suceder. Pero para conseguir peces todos sabemos que hay que buscarlos donde están y muchas veces jugársela.

Nos fuimos a dormir otra vez con ganas de sacar alguna otra carpa, pero no tuvimos suerte, aun apuramos hasta medio día, pero llego el final de la sesión y después de recoger todo, nos hicimos una foto, para recordar las buenas sesiones con grandes amigos, aunque a veces falten peces, no hay nada como estar un par de días en la orilla pasándolo bien.



No tardaremos mucho en volver a mequinenza
Hasta Pronto!!!


martes, 21 de enero de 2014

El Ebro en Invierno

Con la llegada del invierno, decidí pasar un par de días a orillas del Ebro, sabiendo que iba a estar difícil, debido a la baja actividad que ya me habían comentado que había en esos momentos, pero con gran ilusión haber si podíamos  conseguir alguna de las grandes carpas que hay en sus aguas.

Llegamos al puesto elegido y nos sorprendimos al ver que no había nadie pescando a lo largo de varios puestos, conocía el puesto de otras veces y sabia que podía perder algún pez debido a los arboles sumergidos que hay en el, pero con mas posibilidades de picada, ya que los peces están allí entre ellos.

Debido a las bajas temperaturas me decante por no cebar nada y emplearía únicamente una malla de pva para cada caña, me decante por usar un method mix de krill&tuna, con unos micropellets de 3 mm special G y esto remojado con csl de chilli  de Bait-Tech, utilice el de chilli ya que con el agua fría otras veces me a ido muy bien el picante, en una caña de cebo puse un pellet super marine halibut de 16 mm y en la otra un Hybrid Barbel Hookbait y así fueron las cañas al agua.

Fue pasando el día sin novedades, hasta mitad tarde cuando arranco una de las cañas, la que llevaba el Hybrid Barbel, clave y fui peleando el pez, notando bastante peso, hasta que llegue donde sabían que estaban los arboles y el pez se metió, intentando forzarlo al final partió el hilo, mal empezábamos...

Volví a lanzar la caña y a esperar, un par de horas después ya casi de noche se arrancó la misma caña con el Hybrid Barbel,  clave y fui peleando el pez con una buena lucha, esta vez consiguiendo sacar una buena carpa de 16 Kg, buen pez para ser el primero.




De nuevo caña al agua con el mismo cebo y su malla de pva, nos fuimos a dormir esperando que nos despertasen las alarmas, cuando a mitad de noche la otra caña se  arranca, corriendo clave y sin muchos problemas conseguí sacar una bonita común de 11,500.




Bastante contento con los resultados, amanece y llega el segundo día, con las cañas en el agua sin la necesidad de cambiar cebos debido a la baja temperatura del agua.

Para entretenernos, el día anterior vimos con mucha pena que el puesto lo habían dejado lleno de basura por todos los sitios, como joden estas cosas, cuando un par de meses atrás habíamos estado en ese mismo puesto y lo habíamos recogido todo y dejado impoluto.




 Aun sabiendo que lo volverían a ensuciar de nuevo decidimos recogerlo todo y llevarlo al contenedor mas cercano, algo que deberíamos hacer todos, por nuestro propio interés.


Entre tanto a media mañana, una nueva picada a la caña del Hybrid Barbel me hace salir corriendo y clavar, esta vez sin mayores problemas consigo sacar una común de 7 kilos, no va mal el día.


Ahora en invierno sobre todo debemos ir bien preparados para afrontar las sesiones, ya que el tiempo es de lo mas variable, desde tener una niebla espesa durante todo el día, estar a bajo cero o pegarse varios días lloviendo sin parar, si aun así os animáis, para mi es una de las mejores épocas del año.
Ya que el poder estar práctica mente solo sin que nadie te moleste es un placer.


A media tarde tocaba empezar a recoger ,ya que teníamos que volver a casa, en ello estábamos cuando de repente una nueva picada en la caña del Hybrid Barbel, con la cual conseguimos sacar otra común de 7,500 que nos quería despedir la sesión.


Con un total de 4 capturas, dimos la sesión por terminada muy satisfechos, ya que en un principio no sabíamos como actuarían los peces, pero eligiendo un buen sitio y el cebo adecuado para estas fechas pudimos disfrutar de una buena sesión invernal, estoy seguro de que no tardaremos mucho en volver por estas aguas!!!


Un Saludo para todos y buena pesca en Invierno!!



lunes, 30 de diciembre de 2013

Ultima Salida del Año. De vuelta a Francia

Bueno pues aprovechando que tenia cuatro días de fiesta decidí hacer la última salida del año, y que mejor sitio que Francia, entre el viaje y otras cosas iban a ser 3 días de pesca, sabiendo que la cosa estaba muy difícil, debido al cambio de tiempo sabíamos que la actividad iba a ser muy baja, casi nula, pero con muchísimas ganas de poder sacar alguna de las preciosas cuero que hay por aquellas tierras y quien sabe si batir algún récord!!

Después de un viaje bastante largo llegamos al sitio, había muy poca gente en el lago pero tenían cogidos los mejores puestos, decidimos ponernos al lado de 2 chicos que no hablaban nada de español pero aun así nos conseguimos entender bastante bien,  lo malo es que hacia muchísimo aire, pero con las ganas que tenia no dudamos en ponernos a montar todo rápidamente, teniendo todo listo a la hora de comer, las expectativas no eran muy buenas ya que nos habían comentado que la actividad era muy baja centrándose en las horas nocturnas.

Llegó la noche y poco tardamos en cenar e irnos a dormir ya que estábamos bastante cansados del viaje, con la esperanza de que nos despertara el pitido de una alarma....




Paso la noche sin ninguna picada y hablando con los dos franceses ellos tampoco habían tenido suerte, con un nuevo día empecé a cambiar montajes y probar diferentes cosas, lo mejor de todo el tiempo que hacia, estábamos a finales diciembre en Francia a orillas de un lago en manga corta del sol que hacía y encima se había parado el aire, impresionante...

Empezó a anochecer y en eso que una de mis alarmas empieza a sonar, voy corriendo y consigo clavar el pez, después de una pequeña lucha,a la que estaba cerca de la orilla se desclava, una pena..

Sin poder hacer nada mas decidimos irnos a dormir esperando que llegase otra picada.

De nuevo pasó la noche sin ninguna picada, llegó el sábado y solo nos quedaba una noche y decidí cambiar de estrategia totalmente, pasé de una pesca muy muy concentrada y escasa en cuanto a cebado, a meter mas cantidad e intentar atraer a los peces, sabiendo que podría ser un error, ya que todos sabemos que en esta época los peces se alimentan lo justo y un exceso de cebado podría ser negativo.


Después de comer una de mis cañas empezó a sonar muy lentamente, decidí clavar y note que llevaba algo y pude llevar a la moqueta,  una pequeña común que se metió en el cebadero, que ganas de sacar el primer pez, algo es algo.


Ahora ya con mas ganas visto que la cosa empezaba a funcionar, seguimos con la estrategia, dejando las cañas perfectamente colocadas para que llegara la noche, era la última y tenia todas mis esperanzas puestas en ella para poder sacar una buena carpa.

Estábamos cenando cuando se arranca una de mis cañas y empieza a sonar el receptor, no tardo en salir de la tienda y coger la caña, notando que era algo de peso, después de una buena pelea, veo que se acerca una bonita cuero no muy larga pero si redonda, y consigo meterla en la sacadera, al fin tenia mi deseada cuero!!
La pusimos en el saco de pesaje y la báscula se paro en 13,400  no estaba nada mal.

Después de la captura nos fuimos a dormir pensando que aun podríamos tener alguna otra sorpresa, pero a lo largo de la noche solo me despertaron un par de veces las alarmas con un pi que resultaron ser un par de pequeñas bremas las cuales devolví al instante al agua.

Llego el domingo y último día, con pena de irnos pero lo primero eran unas fotos de la captura.




Al instante otra de mis alarmas empieza a sonar lentamente, lo que resulto ser otra pequeña comun gemela a la del dia anterior.
Aun con esperanzas, pero con pocas ganas tocó empezar a recoger todo ya que nos quedaba aun un viaje bastante largo de vuelta a casa.



No conseguimos ninguna picada más, dimos la sesión por terminada y nos volvíamos muy satisfechos, sabiendo desde el principio que la cosa estaba muy difícil y aun así en un último momento supimos dar con la tecla para poder sacar algún pez.

Ademas poder disfrutar de una sesión para terminar el año, en Francia, con un tiempo increíble y encima consiguiendo alguna captura, que mas se puede pedir?

Desearos a todos un 2014 lleno de capturas, seguro que este año que viene va a ser muy interesante!!!

















domingo, 22 de diciembre de 2013

Video Villeneuve de la Raho 2013

Con todas las fotos y videos que tenia, alguno sin publicar e preparado un montaje sobre mi salida a villeneuve de la raho, es mi primer montaje espero que os guste.
Un Saludo!!